Los sistemas de recuperación de aguas (servidas, grises o industriales) están constituidos por una serie de filtros físicos y de membrana, terminando en una purificación por osmosis inversa. Las aguas industriales y servidas deben ser previamente tratadas antes de ser incorporadas en estos sistemas.
La purificación de aguas es un sistema de filtración, el cual se realiza mediante la presión de esta, a través de una membrana semipermeable, para así sacar las impurezas que se puedan encontrar en esta, separando el agua purificada de cualquier otro contaminante, este es el proceso más efectivo y natural que se ha creado para realizar esta filtración. Para poder realizar este proceso es necesaria la intervención de distintos filtros y elementos:
- Filtro de sedimentos: retiene las partículas en suspensión para que no lleguen ni a ser consumidas, ni a deteriorar la membrana y el resto del equipo.
- Filtro de carbón prensado: elimina el cloro del agua y los compuestos químicos que puedan dar lugar a un mal sabor u olor. Además, protege a la membrana de sufrir perforaciones causadas por el cloro.
- Filtro de carbón granulado: sigue con el proceso de filtración para conseguir un agua lo más pura posible.
- Membrana de ósmosis: contiene los elementos de filtrado más sofisticados, por los que se elimina todos aquellos compuestos nocivos.
- Filtro remineralizador: elimina el sabor residual.
- Acumulador: hasta aquí llega el agua lista para ser consumida.
En este proceso se aplica una presión externa para así invertir el flujo natural del solvente. Se aplica un mecanismo de extracción predominante en la filtración por membranas la exclusión por tamaño, obteniendo casi siempre una eficacia perfecta independiente de la presión y la concentración.
Las aguas recuperadas mediante este proceso pueden ser utilizadas en regadíos, reincorporación a procesos, aguas grises o potable.
ASQ ltda. presenta dentro de sus productos, los sistemas de recuperación de aguas con tecnologías de vanguardia en sistemas de membrana (ultrafiltración y osmosis inversa), además de todos los sistemas de tratamientos previos para aguas servidas y RILes. También se ofrecen los sistemas pilotos para las pruebas de estas tecnologías.